Jaime Leal Afanador, Forbes Colombia
Jaime Leal Afanador

Jaime Leal Afanador

Más recientesArchivo
marzo 27, 2025

Con la digitalización, o cambiamos o nos cambian

¿Cómo sobrevivir a un mundo que no se detiene y que nos obliga a cambiar si queremos estar incluidos y sentirnos bien?
febrero 20, 2025

El peligroso paso de la informalidad al irrespeto

Los protocolos de interacción entre personas, familias y grupos de trabajo han cambiado. Pero la libertad mal entendida corre el riesgo de excederse y de superar los límites del respeto. ¿Qué opina?
enero 13, 2025

Yo me llamo Jaime Leal ¿Y usted?

Usted qué prefiere, ¿Ser un excelente doble famoso o un único e irrepetible ser, tal vez poco conocido?
diciembre 11, 2024

La buena educación, la mejor inversión social

¿Cuál es el grado de importancia que los gobiernos de Latinoamérica le están dando a la educación? En Colombia, aunque crece, sigue estando por debajo de otros países como Chile o Costa Rica.
octubre 10, 2024

Del dicho al hecho

Un propósito sin acción es solo ilusión. Cada vez más las redes sociales y los compromisos del día a día nos obligan a aplazar más cosas. ¿Qué hacer entonces?
Corrupción corporativa fraude
agosto 26, 2024

¿Es connatural la corrupción?

¿El sector educativo ha sabido formar a generaciones completas lejos de los vicios de la corrupción? ¿O todos hemos sido corruptos en algún punto?
julio 29, 2024

¿Por qué los colombianos somos como somos?

La polarización de la que tanto hablamos no es nueva, es herencia de una Nación formada entre dos culturas desde su origen. ¿Por qué?
junio 11, 2024

La universidad ante la crisis de la educación superior

La universidad es el camino para superar las divisiones sociales y limitaciones históricas. ¿Cómo lograrlo en el contexto actual?
mayo 3, 2024

El verdadero poder de la gratitud

Contrario a lo que muchos, de forma equivocada, piensan, la gratitud no es un acto de humildad, de sumisión o de inferioridad.
febrero 19, 2024

¿Y por qué no un giro inteligente a la protesta?

¿Funciona la protesta en situaciones diferentes a aquellas, justificadas, por la imperiosa necesidad de hallar una real reivindicación de la dignidad, del trato o de la eliminación de cualquier abuso o explotación?

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar