Tarek El Sherif, Forbes Colombia
Tarek El Sherif

Tarek El Sherif

Más recientesArchivo
enero 12, 2023

Los aprendizajes más importantes de una fintech en Colombia

El ecosistema fintech lleva poco más de 10 años desarrollándose en Colombia. Esto es lo que he aprendido en una década de trabajo para ampliar el acceso a crédito en el país.
Dinero
septiembre 5, 2022

Disección del crédito sostenible

Los créditos no se asocian rápido a lo sostenible. Pero algunas fintech y otros jugadores que ofrecen financiamiento ven en la sostenibilidad un factor clave en el futuro del sector.
fintech
junio 24, 2022

La explosión de los nichos en el mundo fintech 

Hoy existen productos y servicios financieros para niños, adolescentes, estudiantes, independientes, inmigrantes y miembros de la comunidad LGBTI+. Y eso es solo el comienzo.
marzo 18, 2022

El siglo de las fintech: de la disrupción a la consolidación

Las fintech dejaron de ser jugadores secundarios para convertirse en un elemento protagónico del futuro del sistema financiero. Así está el panorama.
Monedas colombianas, dinero, economìa, moneda, dinero en efectivo
noviembre 18, 2021

Espejismos de la inclusión financiera

Los titulares sobre inclusión financiera en Colombia muestran que cada vez más personas hacen parte del sistema financiero. Pero acceso no es lo mismo que inclusión.
Fintech
agosto 5, 2021

Fintech sin fronteras: retos de expandirse a nuevos mercados

Los ecosistemas fintech en Latinoamérica vienen creciendo. Y para muchas compañías la internacionalización es el siguiente paso. Estas son las decisiones a las que se enfrentan.
Fintech
junio 9, 2021

Todas las compañías pueden ser una fintech

Hoy no hay que ser un banco para ofrecer productos financieros. El banking as a service está en Colombia. Y con ese modelo, compañías de todos los sectores pueden ser una fintech.
mayo 11, 2021

Regulación lenta para fintech rápidas

Mientras la innovación fintech en Colombia corre, los marcos legales que regulan su actividad gatean, desincentivando así el emprendimiento, la innovación y la inclusión financiera.
marzo 31, 2021

Una banca a la medida: ¿pero de quién?

Sobre la personalización de los productos y los servicios financieros se habla mucho. Pero construir una banca a la medida implica cambiar una postura que lleva décadas.
febrero 19, 2021

El usuario infiel: la nueva lealtad en el sistema financiero

Los programas de fidelización y retención ya no son suficientes. Esto es lo que esperan hoy en día los usuarios de servicios y productos financieros a cambio de su lealtad.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar