Hasta 77% del recaudo total, que superó los $10 billones, vino de las AFP (Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos)
La terminación de contrato y la compra de vivienda fueron algunos factores clave a la hora de realizar estos retiros, según cifras de Asofondos.
El cierre del semestre dejó nuevamente al ahorro de los trabajadores afiliados en máximo histórico, llegando a un total de $331,4 billones
Según Asofondos, las cifras de ahorro pensional se deben a la recuperación de la economía global y al éxito de campañas de vacunación en el extranjero.
La presidenta de Colfondos, Marcela Giraldo, destacó el foco de la empresa en asegurar la operación y servicios a los clientes, con foco en la digitalización.
El Minhacienda autorizó mediante resolución que se emitan TES clase b hasta por $340.000 millones que irán al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
La cifra es mayor en 3,3% frente al monto consignado a los fondos privados y al Fondo Nacional de Ahorro en 2020 ($8,9 billones), informó la...
El recaudo de estos recursos por parte de los fondos privados y el Fondo Nacional del Ahorro será otra de las cicatrices que dejará el alto...
La cifra, equivalente a los afiliados en fondos privados, aumentó en 4,2% si se tiene en cuenta que en 2019 se retiraron $5,95 billones, según Asofondos....
Desde que inició la cuarentena hasta octubre, el total de lo retirado por cesantías es $4,1 billones, de los cuales más de $1,8 billones corresponde a...