El Minhacienda autorizó mediante resolución que se emitan TES clase b hasta por $340.000 millones que irán al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
La cifra es mayor en 3,3% frente al monto consignado a los fondos privados y al Fondo Nacional de Ahorro en 2020 ($8,9 billones), informó la Superfinanciera.
El recaudo de estos recursos por parte de los fondos privados y el Fondo Nacional del Ahorro será otra de las cicatrices que dejará el alto desempleo e informalidad colombiana tras la crisis. Su monto sentirá el flagelo de 2020.
La cifra, equivalente a los afiliados en fondos privados, aumentó en 4,2% si se tiene en cuenta que en 2019 se retiraron $5,95 billones, según Asofondos. Entre caída de ingresos y terminación de contrato, los recursos utilizados fueron más de $2,5 billones.
Desde que inició la cuarentena hasta octubre, el total de lo retirado por cesantías es $4,1 billones, de los cuales más de $1,8 billones corresponde a retiros por disminución de ingresos y terminación de contratos, según datos de Asofondos.