Fintech colombianas - Forbes Colombia

Fintech colombianas

Más de Fintech colombianas

septiembre 26, 2023

CEO de Finaktiva fue nombrado como nuevo presidente de la junta de la Andi del Futuro

Pablo Santos lidera una de las fintech más grandes del país con más de $10 billones otorgados en productos de crédito, factoring y confirming para pymes.
septiembre 6, 2023

Grupo Aval lanza nueva App de su billetera virtual y migra de plataforma tecnológica

Dale! tiene ha anunciado inversiones por US$ 30 millones en desarrollos tecnológicos con el fin de brindar una mejor experiencia y llegar a 5 millones de usuarios.
Fintech
julio 19, 2023

En Colombia han nacido al menos 90 nuevas compañías fintech en los últimos dos años, según reporte

Empresas que ofrecen créditos digitales son el mayor segmento del ecosistema fintech colombiano, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar Colombia 2023.
abril 27, 2023

Fundador de Mesfix acentúa que ‘no existe ninguna inversión sin riesgo’

Felipe Tascón, fundador y CEO del mercado en línea de facturas por cobrar, contó a Forbes que inversionistas institucionale están entrando a financiar facturas y abordó los casos de inversión que no han terminado con un final feliz.
abril 26, 2023

Binance, Liquitech, Sempli y Bloom entran a la junta directiva de Colombia Fintech

El gremio se ha vuelto una voz clave para canalizar el conocimiento global que tienen sus miembros en ecosistemas digitales para asuntos como las políticas públicas.
abril 13, 2023

La fintech colombiana Mezubo abrió operaciones en México

El mercado de los autos usados en México se estima está valorizado en 750,000 millones de pesos mexicanos al año.
enero 12, 2023

Los aprendizajes más importantes de una fintech en Colombia

El ecosistema fintech lleva poco más de 10 años desarrollándose en Colombia. Esto es lo que he aprendido en una década de trabajo para ampliar el acceso a crédito en el país.
Fintech
enero 4, 2023

Las fintech reguladas tienen múltiplos más altos y mayor escalabilidad que las no reguladas, dice Pronus

Camilo Zea, managing partner de Pronus, sostiene que las compañías fintech reguladas pueden llegar de manera irrestricta a muchos más clientes.
octubre 27, 2022

El poder de los datos y la inteligencia artificial en las fintech latinoamericanas

Una de las grandes preguntas es qué tan abierto está el mercado a tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial, desde las Fintech, grandes empresas, proveedores y emprendedores. El panorama es positivo para la región y empresas como KLYM consideran que se consolidará como un líder mundial en financiamiento de las cadenas de suministro gracias a estas herramientas.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar