Recesión económica - Forbes Colombia

Recesión económica

Más de Recesión económica

enero 31, 2023

Colombia podría caer en recesión económica en 2023: ¿por qué?

El equipo técnico del Banco de la República proyecta que la economía colombiana crecería tan solo 0,2%, lo que implicaría que estaría muy cerca de la recesión.
Recesión
enero 11, 2023

2023 se sentirá como una recesión, pero… ¿lo será realmente?

Expertos consultados por Forbes Colombia coinciden en que 2023 será un año difícil debido al decrecimiento económico de la región y el mundo, pero son cautos al evocar una recesión, con todo lo que el término implica.
FMI
enero 2, 2023

El FMI cree que un tercio de la economía mundial estará en recesión en 2023

"Va a ser un año duro", aseguró el ente, ya que las tres grandes economías -Estados Unidos, Unión Europea y China- "se están ralentizando simultáneamente".
Wall Street
diciembre 20, 2022

La recesión y las alzas de tasas frenarán el crecimiento de las utilidades empresariales en 2023

Se prevé que las empresas estadounidenses registren el menor crecimiento de ganancias en un año completo desde 2020.
diciembre 12, 2022

Un repaso a la economía colombiana según Juan Manuel Santos, quien podría ser el próximo secretario general de la ONU

Fue presidente de Colombia entre 2010 y 2018 y le tocó lidiar con el mayor choque externo que ha sufrido el país hasta entonces. Había sido ministro de Hacienda entre 2000 y 2002, justo cuando el país estaba saliendo de la peor crisis de su historia, y ahora le apunta a ser el primer colombiano en dirigir la Organización de Naciones Unidas ¿Qué piensa nuestro Premio Nobel de Paz sobre la economía y sus perspectivas para Colombia y el mundo?
noviembre 27, 2022

A 98% subió probabilidad de recesión global severa ¿Riesgo para el mercado?

El informe Ned Davis Research alcanzó el 98,1% sobre la posibilidad de recesión global para 2023. Esta cifra solo se había alcanzado en 2020, con la pandemia, y en 2008 por la crisis financiera.
noviembre 17, 2022

¿Se adelantó la recesión en Reino Unido? Ministro de Economía enciende las alertas

El ministro señaló que el producto interior bruto (PIB) del país crecerá el 4,2 % en 2022, para luego caer un 1,4 % en 2023 y subir en 2024 el 1,3 %, el 2,6 % en 2025 y el 2,7 % el año siguiente.
Billetes colombianos, dinero, economía, moneda, dinero en efectivo foto: Diana Rey Melo
noviembre 4, 2022

Nuestra revista: 2023, viene la tormenta perfecta

La inflación, la devaluación del peso, la reforma tributaria y los problemas logísticos son algunos de los aspectos que incidirán sobre el clima de los negocios en Colombia y el mundo. ¿Qué tanto peligro vamos a correr en la próxima vigencia?
noviembre 4, 2022

Así está el panorama de 2023 ¿Qué tan alto será el riesgo para Colombia?

La devaluación del peso colombiano, la constante caída en las perspectivas de crecimiento y un contexto internacional desfavorable hacen temer lo peor para el próximo año. Análisis de los factores que incidirán en la ecuación de los negocios.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar