La medida entrará en vigencia este 1 de noviembre. Esta ya había estado en operación hasta 2019, por lo que será reactivada como una forma de reciprocidad debido a los costos que pagan los ciudadanos colombianos que viajan a ese país.
La recuperación ha superado a la que se alcanzó en 2022, dejando ver el positivo momento que vive el turismo nacional. Por regiones, la Orinoquía ha sido la de mejor reactivación.
El turismo tiene una relevancia importante no solo para la economía, sino de manera indirecta para la vida de todos. El reto será hacer que sea sostenible medioambientalmente para que pueda seguir siendo clave en el desarrollo. ¿Cómo?
Los destinos con mayor aumento de visitantes en mitad de año fueron Reino Unido y Venezuela. Las salidas del país crecieron un 1% frente al mismo periodo de 2022.
Solo en 2022 en aeropuertos de todo el mundo se registraron 26 millones de maletas perdidas. Para pasajeros colombianos, los casos han aumentado un 20% este año.
La isla tuvo que ser cerrada de emergencia por la muerte de varias aves marinas. Se declaró cuarentena debido a que las aves presentaban signos de influenza aviar.