El presidente de Asoexport, Gustavo Gómez, destacó la necesidad de que Colombia pueda contar con 14 o 15 millones de sacos de café al año, tanto para exportación como para consumo local.
Esta caída, según Bahamón, fue producto de las condiciones climáticas poco favorables, como el fenómeno de La Niña presentado en los primeros meses del año cafetero,.
A pesar de los rifirrafes con el presidente, Germán Bahamón dice que las relaciones con el gobierno son armónicas. En esta entrevista con Forbes, realizada en vísperas del 92 Congreso Cafetero que comienza hoy en Bogotá, habla de sus planes y de los retos que enfrenta la caficultura.
Atinkana, una reserva hidrológica y agroforestal fundada en 2016 por el antropólogo José Florez, ya ha recuperado 55 hectáreas de suelo a través del cultivo de café y cacao, que comercializa en Europa.
Los cofundadores de Kaffe Bueno contaron a Forbes en qué consiste este proyecto que busca “desbloquear el potencial latente del café” y que ha accedido a 4 millones de euros de inversionistas y de subvenciones de la Unión Europea.