Colombia cuenta hoy con dos escenarios para definir el futuro de su sistema de salud, uno de los más aplaudidos a nivel mundial: restaurarlo o desmantelarlo. ¿Qué hará el Gobierno?
La decisión tiene profundas implicaciones, ya que en la demanda contra Colombia por la intervención de su EPS, Sanitas argumentó la insuficiencia de la UPC.
La corte también recordó que no es admisible que las decisiones judiciales estén determinadas por sesgos o prejuicios particulares, "que pueden estar presentes en la herramienta de IA, lo que produciría irregularidades por discriminaciones y decisiones parcializadas".
El supuesto espionaje incluye las interceptaciones telefónicas, coloquialmente llamadas 'chuzadas' en el país, así como seguimientos, elaboración de perfiles y monitoreos permanentes.
El pasado 3 de octubre el alto tribunal declaró inconstitucional el "decreto madre" por el cual el Gobierno decretó la emergencia económica en La Guajira.
¿La inteligencia artificial puede usarse para tomar decisiones judiciales? La Corte Constitucional evalúa un caso presentado por la Defensoría del Pueblo que podría marcar un precedente en Colombia.