Tras la adquisición del Grupo Somar en México, el presidente de Procaps Camilo Camacho, detalló a Forbes en qué consiste este nuevo plan de la esta farmacéutica colombiana, cuyas acciones se cotizan en Nasdaq.
Con esta adquisición aumentarán sus capacidades de fabricación. Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2022, sujeta a aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económico en México.
Camilo Camacho, presidente de Procaps, cuenta a Forbes detalles sobre la salida a Nasdaq, el plan de inversiones y las posibles fusiones y adquisiciones que prevén realizar en el corto plazo.
La farmacéutica barranquillera debuta en Wall Street bajo los símbolos "PROC" y "PROCW". Su valoración es de US$1.100 millones y esperan nuevos ingresos por US$160 millones.
La farmacéutica Procaps es la próxima firma colombiana que aterrizará en Wall Street. La productora de cápsulas convertida en grupo estará en Nasdaq, la bolsa en donde se cotizan las acciones de las empresas más valiosas del mundo.
Se espera que la compañía barranquillera, que busca una valuación de US$1.100 millones, cotice en el mercado bursátil de Nasdaq bajo el símbolo “PROC”.