El proyecto reduce el impacto ambiental, contribuyendo a la disminución de las emisiones de carbono en la industria del cemento y los materiales de construcción.
La oferta de energías limpias en el país aún no responde a la alta demanda que se requiere según los compromisos de transición energética. ¿Se lograrán cumplir los pactos globales?
Las iniciativas en materia de energía, agua, industria y turismo sostenible serán presentadas en Barranquilla, durante la Feria de Economías para la Vida, que se realizará entre el 2 y el 4 de octubre.
Hoy se pone fin a 45 años de autosuficiencia en Colombia.Nunca se había evidenciado en el país que la demanda esencial e industrial consumiera gas importado, un cambio abrupto en las condiciones de juego que, sin duda, nos avizora una inminente crisis.
El mandatario sostuvo que los combustibles fósiles aún son necesarios e incluso son los que permitirán financiar la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo más limpio.
Con la entrada en operación de los proyectos solares La Loma y Fundación, el sistema eléctrico nacional ahora cuenta con 1.333 MW de capacidad solar en operación comercial, avanzando hacia los objetivos de
diversificación y descentralización de la matriz energética.
El parque fue construido en inmediaciones de la vereda Santa Helena, en La Dorada, Caldas, y tiene capacidad para abastecer energía a una ciudad de 400.000 habitantes.