La medida contempla la condonación de hasta el 100% de la deuda de personas en condición de vulnerabilidad, víctimas del conflicto y población indígena, entre otros.
La reforma estatutaria a la educación planteada por el Ministerio de Educación busca cambiar el sistema de educación superior y brindar "créditos más humanos" para reducir la deserción y el sobreendeudamiento de los jóvenes. Analizamos los cambios propuestos, cifras clave y la perspectiva del director de la entidad.
La Contraloría encontró que en 2022 se giraron créditos por más de 115.000 millones de pesos para personas con discapacidad. Sin embargo estas no lograron demostrar su condición y aún así accedieron a los beneficios.
Toro es politólogo, experto en innovación y exdirector de Innpulsa. Llega a la entidad con el reto de modernizarla, encontrar nuevas fuentes de financiación y reducir la carga administrativa.
El Gobierno Nacional dispuso esta línea de crédito con el fin de apoyar a los padres de familia que presenten dificultades y atrasos en el pago de las pensiones.
Icetex realizó una emisión de bonos sociales para la educación que fueron adquiridos por el mercado financiero. Este dinero ayudará para ampliar el programa de créditos.