Detrás de esta oferta está el multimillonario árabe Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, quien por diez años ha tenido relaciones de negocios con los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski.
Los Gilinski proponen llevar hasta el 70% la distribución de dividendos y reducir deuda en Sura. El debate será central en las asambleas que se realizarán en los próximos días.
Un informe de Scotiabank advierte que quienes vendieron en la primera OPA de Nutresa no fueron inteligentes. Su tesis se debe ante los buenos resultados de la empresa en 2021 y la sólida proyección de la holding de alimentos.
"Esas decisiones (de participar en las opas) van a fortalecer a las compañías, van a hacer que reduzcan la deuda, van a hacer que puedan concentrarse en sus negocios core y luego ir a las bolsas", dijo Jaime Gilinski en una entrevista.
Además de ser eventos históricos para el mercado de valores en Colombia, las OPAs han tenido un impacto en el comportamiento de su índice. Así está el panorama actual.