El ministro de Comercio, Industria y Turismo informó que destinos como San Andrés y Cartagena sí tuvieron menos visitantes en Semana Santa, pero destacó que en general los colombianos sí viajaron más en ese periodo.
Según Anato, el cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air afectaron la llegada de turistas a destinos de playa como San Andrés y Cartagena. Aseguran que hay una "contracción en el interés de viajar" que quedó en evidencia esta Semana Santa.
Desde la agremiación indicaron que el cese de operaciones de Viva y Ultra Air, el regreso del IVA del 19% para tiquetes aéreos y la incertidumbre generada en el sector aéreo son las grandes razones detrás de esta reducción.
Las cifras positivas del turismo luego de la pandemia continúan: Estados Unidos, Chile, México, Perú y Costa Rica aportarán la mayoría de los turistas que recibirá Colombia esta Semana Santa.
Aún con las restricciones y el riesgo de la tercera ola de Covid, San Andrés y Cartagena alcanzaron niveles de ocupación hotelera del 91 y el 76 % respectivamente.
Los ministerios de Agricultura, Comercio y gremios del sector se unieron para incentivar la comercialización de los productos de la cadena de la pesca para apoyar a las miles de familias que viven de dicha actividad. Esta es la estrategia.