Las acciones que la calificadora de riesgo señaló para retirar el grado de inversión se centraron el aumento del déficit fiscal y la deuda pública, así como en la incertidumbre de la evolución a mediano plazo en ambos casos.
Aspectos como la independencia de sus instituciones económicas y el mantenimiento de perspectiva estable por parte de Standard and Poor's generan confianza en que la economía colombiana puede recuperarse.
El precio promedio de la divisa estadounidense en el día fue de $3.720,47 debido a la pérdida del grado de inversión del país y el rendimiento de las monedas y bolsas latinoamericanas.
Dólar más caro y tasas de interés más altas son algunos de los efectos de perder el grado. Estas son las claves para entender la discusión de lo que viene.
La calificadora de riesgos le bajó a Colombia la nota, dejándola en BB+ lo cual podría aumentar los costos del financiamiento público y privado en el país.
Según datos de Bloomberg, los bonos internacionales del país tienen el peor desempeño de la región por temor a que se caiga la tributaria. ¿Cómo nos afecta?
La agencia calificadora ratificó la nota del país en BBB- con perspectiva negativa. Con esta decisión, ya van dos firmas que mantienen el grado de inversión del país en medio de la crisis.