El mandatario señaló que el proyecto sería entregado hoy al Congreso. Sobre la propuesta, Petro dijo que esta lograría incrementar la inversión pública de 86 a 95 billones.
Educación, Salud y Trabajo serían los sectores con el mayor presupuesto para el 2024. En junio se ajustarán las cifras con la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo y la aprobación del Plan de Desarrollo.
El Gobierno presentó la adición presupuestal ante el Congreso, un proyecto mediante el cual se pide más plata para garantizar los subsidios sociales, la agricultura y el sector salud.
Corficolombiana proyecta que la empresa alcanzará los $166 billones en ingresos este año y ganancias históricas. Se estima que la empresa transferirá hasta $34,3 billones a la Nación, entre dividendos e impuestos.
Los recursos, que equivalen a un 2,21% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, permitirán elevar el gasto social en las regiones, una de las promesas del izquierdista Gustavo Petro.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, precisó que el PGN se financiará con ingresos corrientes que, sin contar los recaudos de la reforma tributaria.