Reforma laboral - Forbes Colombia

Reforma laboral

Más de Reforma laboral

octubre 17, 2024

Cámara ya aprobó más del 90% de la Reforma Laboral en medio de críticas de gremios y analistas

Aunque temas sensibles para el campo como el contrato, el jornal agropecuario y la vivienda rural no fueron aprobados, los gremios han señalado que el proyecto representa un riesgo para formalidad y competitividad empresarial.
octubre 1, 2024

El futuro de las pensiones: un desafío global, una oportunidad para Colombia

El Congreso aprobó una reforma pensional basada en pilares que nos obliga a realizar transformaciones para garantizar el ahorro, la cobertura, la equidad y la sostenibilidad del sistema, pues en este modelo el fondo del ahorro se verá agotado en el mediano plazo, lo que implica enormes retos fiscales.
septiembre 17, 2024

Reforma laboral contempla aumento gradual de la licencia de partenidad de 2 a 12 semanas

La propuesta contempla que la licencia de paternidad aumente a ocho semanas en 2024, a 10 semanas en 2025 y a 12 semanas en 2026.
Ximena Duque. Foto: Fedesoft.
junio 25, 2024

Reforma laboral no es pertinente y podría profundizar la desaceleración económica: Fedesoft

Desde la federación detallaron que, de aprobarse como está planteada actualmente, la reforma laboral podría profundizar el desempleo, la informalidad y la desaceleración económica.
junio 18, 2024

La reforma laboral de Petro pasa el primer debate en el Congreso

En total fueron aprobados 76 de los 98 artículos del proyecto original, mientras que 22 fueron eliminados, entre ellos los artículos que hacían referencia a los derechos de asociación y beneficiaban al sindicalismo.
noviembre 20, 2023

Renta4: El que se hayan parado las reformas es algo que ya parecía claro

El presidente de Renta4 Global, Juan Carlos Ureta, comentó que la economía colombiana es importante a nivel internacional en términos de población y capacidad de crecimiento.
octubre 4, 2023

OIT: No hay realmente una solución ni formula para combatir la informalidad

La directora regional adjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Claudia Coenjaerts, elogió la propuesta de acuerdo nacional del presidente Gustavo Petro en medio del debate de las reformas sociales.
Las plataformas digitales pondrán sobre la mesa dos tipos de contratación: el “corriente” y el independiente.
agosto 28, 2023

Así quedaría el contrato de los repartidores de plataformas digitales

Los repartidores contarán con un contrato en el que la plataforma contribuirá con la seguridad social y hará cambios en la recepción de quejas y reclamos.
agosto 24, 2023

Gobierno radicó nueva propuesta de reforma laboral

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó este jueves 24 de agosto el nuevo articulado.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar