De acuerdo con la Ocde, Colombia fue en septiembre el tercer país con el porcentaje de desempleados más elevado, solo superado por España (12,7 %, sin cambios respecto a agosto) y por Grecia (11,8 %, tres décimas menos).
Colombia registró más de 22 millones de personas ocupadas en julio. El Dane confirmó que más de 1 millón de mujeres lograron ocuparse, lo que se vislumbra una mejora en el empleo femenino.
La emprendedora colombiana Valentina Lapeira destinó el martes para presentar posiciones de empleo que reúne y que le hacen llegar a través de una iniciativa que cada semana crece más.
A través de crecimiento económico y tres programas para impulsar el empleo, Alfredo Bateman, secretario de desarrollo económico de Bogotá habló de estas iniciativas.
Según los datos de la Ocde, la tasa de empleo de Colombia en el tercer trimestre de 2021 se ubicó en 61,5%, inferior en 3,34 puntos porcentuales a la registrada entre octubre y diciembre de 2019.
El Dane reveló que la tasa de desempleo del país se ubicó en 11,8%, una reducción de 2,9 puntos porcentuales. La población ocupada en Colombia llegó a los 22,1 millones de personas.
Durante ese mes, la tasa de desempleo fue de 12,1%, cercana al 10% que se vio en ese mismo mes de 2019, antes de la pandemia. Por su parte, la brecha de género se siguió ampliando en ese periodo.