En el proyecto de reforma tributaria 'Solidaridad Sostenible' también empezarían a pagar tarifa completa de IVA las cerezas, duraznos y ciruelas, además, los servicios funerarios y el acceso a internet del estrato 3.
A través del proyecto de ley 'Solidaridad Sostenible' el Gobierno estipula que a partir de enero de 2022 la compensación del IVA será mensual y por un monto fijo de $50.000. Se mantiene el esquema de días sin IVA. Se empiezan a gravar los paneles solares.
"Al ser un alimento esencial, que no es fácilmente sustituible por las familias, el aumento del IVA no reduce su consumo, lo que termina es reduciendo el ingreso disponible de los hogares, afectando en mayor magnitud a los de menores ingresos", dijo Asocaña.
Hacer que más bienes y servicios paguen IVA y ampliar el monto y cupo de hogares que reciben la devolución del impuesto, entre las propuestas graduales que hace Anif a 2024.
El IVA hace parte de las cinco aristas en las que la Comisión de Estudio de Beneficios Tributarios le dio recomendaciones al país para que el sistema de impuestos sea más progresivo y justo. Estas son las propuestas.
La medida le costaría a Colombia $225.452 millones según cálculos de la Dian expuestos en el proyecto de decreto que estará para comentarios hasta el 25 de marzo en la página web del Ministerio de Hacienda.
La alcaldesa dice que el Gobierno Nacional debería solicitarle un crédito al Banco de la República por $50 billones para financiar la reactivación y la recuperación de empleos en el país. Como 'garantía' al préstamo se podrían poner "dos grandes patrimonios de los colombianos que son Ecopetrol e ISA".
El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, dijo que hay miles de familias que pasaron de tener tres comidas al día a dos, o incluso una.